Recuerdo
que durante las soporíferas clases de latín en el bachillerato, no debía de andar muy
fino en atención, cosa de las hormonas supongo, porque en todo lo referente a esta lengua
clásica no son dudas, es una enorme laguna a la que me enfrento... sin saber nadar.
Según
me indicaba mi editor Manuel García, en latín, Typographica es solo un adjetivo, por lo que necesita acompañarse
de un sustantivo para que signifique algo. Así este adjetivo lo podemos
encontrar en muchos títulos de libros junto a Principia, Sintagma, Ars, Incunabula, Biblio, Monumenta, en fin,
toda una serie de nombres que le ayuden a expresar alguna características o
propiedad. ¡Ah! se me olvidaba, y también Oficina.
De
Typographica, sin sustantivo, ya les
hablaré en otra entrada, pues ese es el título de mi libro que en unos días
presentaré en este blog.
![]() |
Manuel Benavides y Francisco de Paula en la Oficina Tipográfica |
Comentaba
todo esto, porque durante la
Feria del Libro celebrada en Granada durante el pasado mes de
abril, tuvimos abierta al público una Oficina Typographica en la que mostramos
el funcionamiento de un pequeño taller de imprenta como los que estuvieron en
funcionamiento en España hasta bien entrada la mitad del siglo XX. Utilizo el
plural porque en el proyecto, auspiciado por la Delegación de Cultura
de la Diputación
de Granada, estuvimos mi amigo Manolo López Benavides y yo durante los nueve
días que duró el evento, mañana y tarde, atendiendo a cuantos niños y adultos
se acercaron con curiosidad e interés a conocer este antiguo oficio.
La
experiencia fue enriquecedora por cuanto la mayoría de los visitantes nunca
había visto ni una Minerva en
funcionamiento, ni un chibalete de tipos de plomo. Todo era nuevo para ellos,
aun cuando los Chibaletes y las dos minervas manuales, que tuvimos funcionando,
fueran construidas en las postrimerías del siglo XIX. Tanto la minerva Boston
de palanca, como la de pedal podéis verlas en funcionamiento en alguno de estos
videos así como en el montaje fotográfico que ha preparado Manolo Benavides y a
través del que podréis ver desde los preparativos previos a las actividades
realizadas durante la feria y lo más importante, las visitas que recibimos,
desde unos pequeñajos que apenas alcanzaban a la palanca de la Boston, a los alumnos y
alumnas de Artes Gráficas de la
Escuela del Ave María San Cristóbal, sin olvidar la activa e
interesante visita de los amigos de 300puntos, la Comunidad
de Diseñadores Gráficos de Granada que compartió con nosotros durante toda una
tarde la pasión y el amor por la imprenta con tipos de plomo.
Desde
luego la imprenta tipográfica está encontrando su lugar ante el empuje sin
retorno de la imprenta digital, no puedo saber el lugar que el futuro le
deparará a las Artes Gráficas, pero lo que puedo afirmar es que la Imprenta Artesanal
ya tiene el suyo junto a las Bellas Artes. Ha renacido de sus cenizas
convertida en arte, lugar que ya ocupó en el siglo XV
VIDEOS/FOTOS OFICINA TIPOGRAFICA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario